Programa
* * *ELABORACION DEL RESIDENT ENTREPRENEUR
Con el término “Resident Entrepreneur” designamos a todos aquellos jóvenes, que teniendo una formación básica o ninguna sobre creación de empresas, quieren conocer de primera mano cómo es esa experiencia.
Nuestro objetivo es reunir a un grupo de alumnos y emprendedores en general (+18), con ganas de emprender para que reciban una formación acelerada de la mano de expertos en un entorno rodeado de emprendedores. Podrán conocer de primera mano en qué consiste emprender, cuales son los problemas a los que se enfrenta cada día un emprendedor, podrán ver casos reales de emprendedores y cambiar impresiones con ellos, en definitiva, una ocasión única para vivir de cerca el día a día del emprendedor y recibir formación práctica sobre cómo empezar tu proyecto de empresa.
1.- Descripción del programa Resident Entrepreneur
“Resident Entrepreneur” es un programa de formación dirigido a los alumnos de la URJC con espíritu emprendedor o con ganas de aprender y a emprendedores en general (+18). Este programa consiste en cuatro talleres online en los que aprenderás conceptos y usarás herramientas que te permitirán ser un emprendedor más eficiente y mejor preparado. Los asistentes recibirán cuatro sesiones de formación a cargo de profesionales y tendrán contacto directo con las empresas alojadas en el vivero. Finalizada la teoría básica, se dividirá el grupo en varios equipos para preparar sus presentaciones de cara al último día del programa. En sus proyectos deberán aplicar todos los conocimientos asimilados durante el curso y tendrán que hacer una presentación frente a un jurado. La decisión del jurado otorgará al equipo ganador un reconocimiento por su labor.
Tanto los cursos como la presentación final se llevaran a cabo de forma remota en el Vivero de Empresas de Móstoles. La elección de los participantes se llevara a cabo mediante entrevista personal llevada a cabo por el gerente del vivero. Las plazas son muy limitadas, sólo las primeras 50 solicitudes tendrán acceso a la entrevista personal.
¿En qué consiste el programa Resident Entrepreneur?
07 Noviembre, jornada “Modelo de negocio y consecución de clientes” de 10:30 a 13:30 horas
08 Noviembre, “plan de negocio” de 10:30 a 13:30 horas
09 Noviembre, “Estrategia comercial” de 10:30 a 13:30 horas
10 Noviembre, "Elevator pitch" y Talleres de trabajo en grupo de 10:30 a 13:30 horas
11 Noviembre, exposición de los planes de negocio. De 10:00 a 13:30 horas
2.- Objetivos
- Ser capaz de diseñar tu modelo de negocio
- Como ser más competitivo gracias a la innovación
- Fomentar la capacidad de trabajo en equipo
- Mejorar la capacidad para comunicar tus ideas
- Trabajar con otros emprendedores en un entorno real
3.- Calendario
El plazo para la solicitud de inscripción es del 18 de octubre al 5 de noviembre.
Las entrevistas para selección de participantes se realizarán por orden de inscripción.
07 Noviembre, jornada “Modelo de negocio y consecución de clientes” de 10:30 a 13:30 horas
08 Noviembre, “plan de negocio” de 10:30 a 13:30 horas
09 Noviembre, “Estrategia comercial” de 10:30 a 13:30 horas
10 Noviembre, "Elevator pitch" y Talleres de trabajo en grupo de 10:30 a 13:30 horas
11 Noviembre, exposición de los planes de negocio. De 10: a 13:30 horas
4.- ¿Por qué Participar?
Si eres alumno de la Universidad Rey Juan Carlos y si en algún momento de tu vida te planteas ser un posible emprendedor, una de las herramientas que deberás controlar con mayor eficiencia es el diseño de tu modelo de negocio
En este curso te preparamos para que adquieras los conocimientos necesarios para diseñar tu modelo de negocio, hacer un plan financiero, aprovechar las ventajas de la innovación, ser más competitivo utilizando el potencial de Internet y ser más eficiente a la hora de comunicar tus ideas.
5.- ¿Cómo empiezo?
Se trata de un programa gratuito dirigido a todos aquellos alumnos de la URJC y emprendedores en geneal (+18), que están pensando en poner en marcha su propio negocio o que tienen interés por los temas relacionados con el emprendimiento, sólo tienes que apuntarte AQUÍ
Curso presencial: Expertos en la materia te ayudaran a planificar y darle forma a tu modelo de negocio, además contaras con la posibilidad de conocer en primera persona los problemas a los que se enfrenta un emprendedor desde una perspectiva práctica. También estarás trabajando en el mismo entorno que otros empredendores.
Para poder trabajar eficientemente la asistencia será limitada a 12 personas seleccionadas mediante una entrevista personal. Sólo los 50 primeros inscritos accederán a la entrevista personal.
6.- Metodología
Los talleres que se realizaran de forma online, son gratuitos para que asistan todos aquellos que hayan sido seleccionados tras la presentación de solicitudes.
Se llevaran a cabo 4 talleres de formación, en cada uno de ellos se desarrollaran diversos apartados desde nociones básicas para diseñar un modelo de negocio hasta puntos más concretos como el plan económico-financiero o las pautas que podemos seguir para innovar, la última sesión será para presentar el trabajo desarrollado a lo largo del programa.
7.- Consecución de Créditos ECTS
Los alumnos de la URJC que participen en el concurso “Resident Entrepreneur” y asistan a los talleres tendrán la posibilidad de adquirir 1 crédito ECTS.
8.- Colaboradores
URJC , Vivero de Empresas de Móstoles, Mostoles Desarrollo y Ayuntamiento de Móstoles
9.- Inscripciones
Mediante la web del concurso. Sólo los primeros 50 solicitantes accederán a la entrevista personal. Sólo 40 estudiantes formarán parte del programa Resident Entrepreneur.
10.- Sede
Vivero de Empresas de Móstoles
Móstoles Tecnológico
C/Federico Cantero Villamil 2b
28935 Móstoles, Madrid
http://www.viveroempresasmostoles.es/
11.- ¿Por qué en el Vivero Empresas de Móstoles?
El VEM es un lugar donde se fomenta la cultura emprendedora favoreciendo la puesta en marcha y desarrollo de ideas empresariales de emprendedores que están comenzando su actividad. No dejes de visitar nuestra web para conocer más sobre nuestros emprendedores, ( www.viveroempresasmostoles.es ). También es un lugar de formación y apoyo para nuevos empresarios y para jóvenes que tienen la iniciativa de emprender y desconocen cómo hacerlo.